Aprende de los ganadores de lotería más famosos: ¿qué técnicas usaron?

ganadores loteria famosos

¿Qué tienen en común los ganadores de lotería más famosos del mundo? ¿Qué técnicas usaron para conseguir el premio mayor? En este artículo, te contamos algunas de las historias más sorprendentes y curiosas de los afortunados que se llevaron millones de dólares, euros o pesos gracias a la lotería.

Richard Lustig: siete veces ganador de la lotería

Richard Lustig es uno de los ganadores de lotería más famosos por su increíble racha de suerte. Entre 1993 y 2010, este estadounidense ganó siete veces la lotería, sumando un total de 1,5 millones de dólares. Sus premios fueron desde 10.000 dólares con un boleto de raspar hasta 842.152 dólares con la lotería Mega Money.

Lustig afirmaba que su éxito se debía a un método que él mismo había desarrollado y que explicaba en su libro Learn How to Increase Your Chances of Winning the Lottery. Según él, algunas de sus técnicas eran:

  • Elegir los números manualmente en lugar de usar el generador automático.
  • Evitar los números asociados a fechas o eventos especiales, ya que son muy comunes y reducen las posibilidades de ganar el premio completo.
  • Jugar siempre los mismos números y no cambiarlos hasta que salgan premiados.
  • Jugar con frecuencia y no saltarse ningún sorteo.
  • Reinvertir parte de las ganancias en comprar más boletos.

Sin embargo, muchos expertos cuestionaron la validez de su método y lo atribuyeron al azar y a la ley de los grandes números. Lustig falleció en 2018, dejando un legado de polémica y admiración.

Mavis Wanczyk: la mujer que ganó el mayor premio individual de la historia

En 2017, esta enfermera de Massachusetts se llevó 758 millones de dólares con el Powerball. Su boleto tenía los cinco números principales (6, 7, 16, 23 y 26) y el número adicional (4) que coincidieron con los del sorteo.

Wanczyk reveló que eligió sus números basándose en las fechas de nacimiento de sus familiares y amigos. También dijo que compró su boleto en una gasolinera donde solía parar después del trabajo. Al enterarse de que había ganado, renunció a su empleo y dijo que quería disfrutar de su dinero con tranquilidad.

Sin embargo, su vida se complicó. Tras hacer pública su identidad, Wanczyk tuvo que enfrentarse a la pérdida de privacidad, la presión mediática, las peticiones de dinero y las amenazas a su seguridad. Incluso hubo un intento de estafa en su nombre por parte de unos delincuentes que crearon una cuenta falsa en redes sociales para pedir donaciones.

Stefan Mandel: quien hackeó la lotería

Stefan Mandel es un matemático rumano que hackeó la lotería usando la lógica y la estadística. En los años 60, Mandel descubrió una fórmula que predecía los números ganadores de la lotería rumana. Con ella, logró ganar dos veces el premio mayor y otras 12 veces premios menores.

Sin embargo, sus triunfos llamaron la atención de las autoridades, que cambiaron las reglas del juego para impedirle seguir ganando. Entonces, Mandel se trasladó a Australia, donde ideó un plan más ambicioso: comprar todos los boletos posibles para asegurarse el premio mayor.

Para ello, creó una empresa con inversores dispuestos a financiar su operación. También diseñó un software capaz de imprimir millones de boletos con todas las combinaciones posibles. Así, Mandel logró ganar 14 veces la lotería australiana entre 1982 y 1995.

Pero su mayor hazaña fue en 1992, cuando ganó 27 millones de dólares con la lotería de Virginia, en Estados Unidos. Mandel compró más de 5 millones de boletos, el 99% del total, y acertó los seis números ganadores (8, 11, 13, 15, 19 y 20).

Sin embargo, Mandel no pudo disfrutar mucho de su fortuna. Tuvo problemas legales con las autoridades de varios países, que lo acusaron de fraude y evasión fiscal. Además, perdió gran parte de su dinero por malas inversiones y estafas. Actualmente, vive en una isla del Pacífico con una modesta pensión.

Estos son solo algunos de los ganadores de lotería más famosos del mundo. Como se puede ver, no hay una técnica infalible para ganar la lotería, sino que depende mucho de la suerte, la persistencia y la inteligencia. Lo que importa más es jugar con responsabilidad y moderación.