Cómo reclamar tu premio de lotería en Colombia: requisitos y plazos

Si eres uno de los afortunados que gana la lotería en Colombia, debes saber que no solo tienes que pagar impuestos, sino que también tienes que cumplir una serie de requisitos y plazos para reclamar tu premio. En este artículo, te explicamos cómo hacerlo según el tipo de juego, el monto del premio y el lugar donde lo compraste.
Requisitos generales para obtener tu premio de lotería
Los requisitos generales para reclamar tu premio de lotería son los siguientes:
- Ser mayor de edad.
- Presentar el tiquete original diligenciado por la parte de atrás.
- Presentar una fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Diligenciar el formato de identificación de ganadores que te entregan en el punto de pago o que puedes descargar en la página web de la lotería correspondiente.
Además, debes tener en cuenta que al valor del premio se le descuenta el 20% por concepto de impuesto por ganancias ocasionales y, en algunos casos, el 19% por concepto de impuesto sobre las ventas (IVA).
Plazos para canjear tu premio
Los plazos para reclamar tu premio de lotería dependen del tipo de juego y del monto del premio. Según la Ley 1393 de 2010, los plazos son los siguientes:
- Para los juegos operados por Coljuegos, como Baloto, Super Astro o Revancha, el plazo es de un año contado a partir del día siguiente al sorteo.
- Para los juegos operados por las entidades territoriales, como las loterías nacionales o regionales, el plazo es de seis meses contado a partir del día siguiente al sorteo.
- Para los juegos operados por los concesionarios autorizados por Coljuegos o las entidades territoriales, como el chance o las rifas, el plazo es el establecido en el contrato o reglamento del juego.
Si no reclamas tu premio dentro del plazo establecido, perderás el derecho a cobrarlo y el dinero será destinado al sector salud.
Lugares para reclamar tu premio de lotería
Los lugares para reclamar tu premio de lotería varían según el tipo de juego, el monto del premio y el lugar donde lo compraste. Algunas opciones son las siguientes:
- Si compraste tu tiquete en un punto físico y el premio es menor a 6 SMLMV, puedes cobrarlo en una agencia de distribución autorizada por la lotería correspondiente. El listado de las agencias lo puedes ver en el sitio web de cada lotería.
- Si compraste tu tiquete en un punto físico y el premio es mayor a seis salarios mínimos legales mensuales vigentes (6 SMLMV), debes cobrarlo directamente en la sede principal de la lotería correspondiente. Allí te harán una verificación de autenticidad del tiquete y te entregarán un cheque o una consignación bancaria.
- Si compraste tu tiquete en una página web autorizada por la lotería correspondiente, el valor del premio se abonará a tu cuenta virtual registrada en la página. Si quieres retirar el dinero, hazlo a través de la página y sigue las instrucciones que te indiquen. En algunos casos, te pedirán que envíes los documentos requeridos por correo electrónico o físico.
Como has visto, reclamar tu premio de lotería en Colombia requiere cumplir una serie de requisitos y plazos según el tipo de juego, el monto del premio y el lugar donde lo compraste. Es importante que sepas cómo hacerlo para no perder tu derecho a cobrarlo y disfrutar de tu fortuna con responsabilidad y prudencia. Recuerda que jugar con moderación es la mejor forma de divertirse.